Karma para principiantes:
- Francisco Moreno Rodríguez
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Cómo un concepto espiritual se volvió el horóscopo del alma
Introducción para almas confundidas
Hubo un tiempo en que el karma era una sofisticada idea filosófica india que hablaba de causas, efectos y evolución espiritual a lo largo de múltiples vidas.
Hoy…es lo que usas para explicar por qué te caíste bajando las escaleras después de hablar mal de tu ex.
“Todo vuelve”, dice la tía mística mientras te echa canela en los tenis.
Así nació el Karma Pop™:una mezcla entre superstición, autoayuda, astrología, y ese deseo de que el universo tenga un call center para quejarte de la gente tóxica.
¿Qué es el karma en serio?
En el sánscrito original, karma significa simplemente:
“acción”.
Pero en tradiciones como el hinduismo, budismo y jainismo, es mucho más profundo:
No es castigo.
No es un juez cósmico.
No es tu cuenta de Instagram del alma.
Es la idea de que tus acciones generan efectos —en esta vida o en las próximas— y que tú eres responsable de tu evolución.
No hay nadie gritándote “¡mira lo que hiciste!” desde el cielo.
¿Y cómo se volvió un horóscopo?
Gracias a una serie de evoluciones (o involuciones):
Década | Evento cósmico-cultural |
60s | Los hippies lo agarran en India y lo mezclan con marihuana |
80s | Louise Hay, Deepak Chopra y el boom del “tú creas tu realidad” |
2000s | Hollywood lanza frases como “karma is a bitch” |
2020s | TikTokers lo usan para justificar rupturas, papilomas y cafecitos fríos |
Ahora todo es karma:
Te chocaron → karma.
Te bloquearon → karma.
Te subieron el gas → karma de vidas pasadas por cocinar en leña.
¿Todo lo que te pasa es kármico?
Según la espiritualidad de Instagram, sí.Según la lógica, no tanto.
“¡Me dejó el avión!”—Tal vez porque llegaste tarde, no porque en Babilonia fuiste sacerdote corrupto.
El karma moderno mezcla culpa, superstición y narcisismo espiritual. Es como decir que todo lo bueno que te pasa es porque te lo ganaste en otra dimensión... y lo malo es para que “aprendas algo”.
Conveniente, ¿no?
Tipos de karma, según la sabiduría mística de internet:
Karma instantáneo:Te burlas de alguien y te tropiezas al instante. ¡JA!
Karma romántico:Sales con un patán para “sanar lo que hiciste en Lemuria con tu alma gemela fallida”.
Karma generacional:Tu dolor de espalda es porque tu bisabuela no lloró suficiente.
Karma cósmico-fiscal:El universo te cobra lo que no pagaste emocionalmente con impuestos astrales.
¿Y sirve de algo?
Cuando se entiende con profundidad: sí.Puede invitarte a ser consciente, ético, compasivo.
Pero en su versión fast-food:
Te hace sentir culpable por todo.
Te vuelve juez moral de otros.
Y peor… justifica injusticias reales con frases como “algo habrá hecho en otra vida”.
El karma no es una venganza cósmica. Tampoco es una aplicación tipo Uber donde el universo te manda castigos por calificación de energía.
Es una invitación a actuar con conciencia, no a buscar explicaciones mágicas para tus problemas.
Así que la próxima vez que te pase algo malo…tal vez no es tu karma.Tal vez es que no has dormido, comes pésimo y sigues escribiéndole a tu ex.
Comentarios