top of page

De Led Zeppelin a Manson: Aleister Crowley en la cultura pop y el crimen

  • Foto del escritor: Francisco Moreno Rodríguez
    Francisco Moreno Rodríguez
  • 26 ago
  • 3 Min. de lectura

ree

Imagina a Aleister Crowley hojeando YouTube y escuchando vinilos, riéndose a carcajadas cada vez que su nombre aparece entre riffs de guitarra, portadas psicodélicas y teorías conspirativas que harían sonrojar a Mulder y Scully. Si Crowley hubiera sabido que terminaría convertido en leyenda del rock, villano de cómic, inspiración de películas de terror y hasta musa retorcida de criminales, seguro habría encendido otro cigarro de opio solo para disfrutar el espectáculo. Porque, seamos sinceros: Crowley nunca se fue. Sigue rondando en cada acorde oscuro, en cada viñeta misteriosa y en cada historia donde lo prohibido y lo genial se dan la mano.



🎸 Rock & Roll, sexo y Crowley


ree

El rock encontró en Crowley a su santo patrono no-oficial. Su cara aparece en la portada del legendario álbum “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band

 de The Beatles, justo al lado de Marx, Marilyn Monroe y otros íconos. Pero donde realmente se volvió casi un miembro honorario de la banda fue en Led Zeppelin:

  • Jimmy Page, guitarrista de Zeppelin, era fanático declarado de Crowley.Compró Boleskine House, la mansión del mago a orillas del Lago Ness, donde se decía que Crowley había hecho rituales para invocar demonios (detalle pequeño).

  • Page también tenía una librería llamada The Equinox, especializada en ocultismo y Thelema.

Otros no se quedaron atrás:

  • Ozzy Osbourne le dedicó la canción Mr. Crowley (y le dio un empujón extra a su fama de “brujo del rock”).

  • Iron Maiden lo mencionó en Revelations.

  • David Bowie coqueteó con su simbología en entrevistas y discos.

  • Y Marilyn Manson… bueno, él hizo carrera de vivir en la frontera entre Crowley, Nietzsche y un catálogo de Hot Topic.


📺 Cultura pop, cómics y cine

Crowley aparece en todos lados, como un cameo eterno:

  • En cómics como Hellblazer y Promethea, donde su filosofía inspira a magos urbanos.

  • En películas como Chemical Wedding (2008), donde lo “resucitan” en la era digital.

  • Y hasta en series de Netflix, donde los guiños a Thelema y al famoso “Haz tu voluntad” son parte del decorado místico.

En resumen: si ves un ojo dentro de un triángulo, un pentagrama o un tipo calvo con túnica en una historia oscura… probablemente ahí está Crowley, sonriendo desde el más allá.


Crowley y los asesinos seriales

Aquí viene la parte más turbia. Crowley nunca mató a nadie, pero varios asesinos modernos dijeron haber leído o seguido su obra:

  • Charles Manson: en su comuna se encontraron libros de Crowley. Aunque lo mezclaba con la Biblia y con Beatles, veía en Thelema una justificación para la “liberación” a través de la violencia.

  • Richard Ramirez, el “Night Stalker”: se declaraba satánico y se obsesionó con símbolos vinculados al satanismo y Crowley.

  • Algunos investigadores sugieren que el Asesino del Zodíaco utilizó símbolos inspirados en el tarot de Crowley, aunque esto sigue en el terreno de la especulación.


Ojo: Crowley nunca dijo “sal y asesina gente”. Pero su halo de “Gran Bestia 666” sirvió como combustible para mentes desequilibradas que buscaban excusas esotéricas para sus crímenes.


Secta o ícono pop: ¿qué queda de Crowley?

Hoy Crowley es como ese tío incómodo en las reuniones familiares: todos lo mencionan, pero nadie se atreve a invitarlo en serio.Es símbolo de rebelión para unos, de satanismo para otros, y de libertad creativa para músicos y artistas.

Al final, lo que Crowley dejó fue un lenguaje simbólico:

  • “Haz tu voluntad” como grito libertario.

  • El Tarot de Thoth como grimorio visual.

  • Su propia vida como performance entre lo místico, lo erótico y lo provocador.


Referencias y fuentes

  1. Lawrence Sutin – Do What Thou Wilt: A Life of Aleister Crowley

  2. Richard Kaczynski – Perdurabo: The Life of Aleister Crowley

  3. Marco Pasi – Aleister Crowley and the Temptation of Politics

  4. BBC Archives – Crowley y la cultura pop

  5. Documental – Sympathy for the Devil: The True Story of Aleister Crowley

  6. Vice – “Crowley y el rock: del ocultismo al heavy metal”


Comentarios


bottom of page