top of page

Cap-Two: La Fascinante Leyenda del Gigante de Dos Cabezas

  • Foto del escritor: Francisco Moreno Rodríguez
    Francisco Moreno Rodríguez
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura

Mis queridos 22 lectores, hoy tengo algo que hablarse sobre Gigantes!!.. si lo leyeron bien Gigantes. Empecemos diciendo que en el vasto anecdotario de lo paranormal y lo inexplicado, pocas historias son tan intrigantes como la del gigante de dos cabezas conocido como "Cap-Two". Hoy, sumérjanse conmigo en la historia y el misterio que rodea a esta enigmática figura, desde su descubrimiento hasta su actual residencia como momia en Estados Unidos.



Kap Dwa, el gigante de dos cabezas: ¿mito o realidad?

La leyenda de "Cap-Two" se origina en relatos ancestrales de un gigante de dos cabezas, un ser de gran tamaño y fuerza con la peculiaridad de poseer dos cabezas independientes, capaces de pensar y actuar por sí mismas. Este ser ha sido parte del folclore de varias culturas, simbolizando a menudo la dualidad de la naturaleza humana y la lucha interna entre dos mentes.


Antonio Pigafetta, marino fiel a Magallanes, escribió en la bitácora del viaje: "Vimos cerca de la playa (en la Tierra del Fuego) un hombre que era tan grande, que nuestra cabeza llegaba apenas a su cintura". Los llamaron "Patagones", algunos historiadores aseguran que la nominación proviene del tamaño desmedido de sus pies, otros que surge a partir de una novela popular en ese entonces, Primaleón, que incluyó una raza de salvajes llamada Patagonians. Por una razón u otra, de allí deriva el nombre Patagonia.


La historia moderna de Cap-Two comienza con su supuesto descubrimiento en la década de 1800 por exploradores en la patagonia.. Según los relatos, los restos de este gigante fueron momificados y transportados a Estados Unidos, donde eventualmente se convirtieron en una atracción popular en ferias y exposiciones de rarezas.


A lo largo de los años, Cap-Two ha sido objeto de curiosidad no solo por parte del público general, sino también de científicos y académicos. Mientras algunos investigadores intentaron estudiar lo que consideraban una anomalía biológica importante, otros desestimaron a Cap-Two como un engaño elaborado, posiblemente creado mediante técnicas de taxidermia o mediante la unión artificial de partes de cuerpos.


Actualmente segun los chismes del pueblo, los restos de Cap-Two se encuentran preservados y en exhibición una colección paricular. La momia sigue atrayendo a visitantes curiosos y aficionados a lo paranormal, ofreciendo un vistazo a una era pasada donde lo macabro y lo maravilloso se entremezclaban en el entretenimiento público.


El gigante de 3,66 m se encuentra en EEUU


En 1914, después de pasar de una feria de espectáculos a otra, los restos terminaron en el muelle Birnbeck en Weston, Reino Unido, donde se exhibió por 45 años hasta que Lord Thomas Howard compró los restos en 1959. Esta, la segunda versión, pertenece a Robert Gerber, norteamericano, coleccionista de rarezas, quien hoy es propietario del cuerpo, y quien todos los días pasa frente a la vitrina que protege a Kap Dwa, en su tiendita de horrores conocida como Bob's Side Show.


Publicidad de los años 60 y el frente del negocio donde descansan sus restos
Publicidad de los años 60 y el frente del negocio donde descansan sus restos

Más allá de su veracidad, la historia de Cap-Two nos invita a reflexionar sobre cómo la humanidad ha visto y representado lo diferente y lo desconocido. En la figura de este gigante de dos cabezas, se entrelazan el miedo, la maravilla y la posibilidad infinita de la narrativa humana.


La leyenda de Cap-Two, ya sea como verdad histórica o como fábula, nos recuerda que el mundo está lleno de historias esperando ser contadas. Y en la intersección de la ciencia y el mito, a menudo encontramos los relatos más duraderos.


Comentários


bottom of page