Laxaria: el país que nunca existió (o tal vez sí)
- Francisco Moreno Rodríguez
- 29 abr
- 2 Min. de lectura

En el amplio catálogo de misterios modernos, hay historias que parecen diseñadas para incomodar nuestra percepción de la realidad. Una de ellas es la del llamado "hombre de Laxaria", un caso poco conocido pero inquietante, que mezcla elementos de la leyenda urbana, los viajes interdimensionales y los errores en la matriz del tiempo.
Según algunas versiones que circulan desde hace décadas en foros especializados y publicaciones alternativas, todo comenzó en París, en el año 1951, pero en realidad es una adaptacion a la historia El Hombre de Taured (la versión original).
El extraño visitante
Un hombre bien vestido fue encontrado por la policía en una calle del centro parisino. Lo que llamó la atención de los agentes no fue su presencia, sino su confusión: observaba los edificios como si nunca los hubiera visto. Aunque su acento parecía francés, lo que hablaba no podía ser comprendido por nadie.
Tras ser llevado a comisaría, mostró un pasaporte emitido por un país llamado Laxaria. Ninguno de los agentes ni los funcionarios de migración conocían esa nación. El documento parecía auténtico, con sellos oficiales y una tipografía extraña. Al revisar sus pertenencias, encontraron monedas con símbolos desconocidos y un mapa donde Francia no existía, reemplazada por una nación alargada con un nombre distinto.
Lenguaje indescifrable y desaparición
Los lingüistas que revisaron el caso afirmaron que el idioma del hombre tenía una estructura gramatical parecida al francés, pero con diferencias notables. No se trataba de un dialecto ni de una lengua romance conocida.
El hombre fue trasladado a un hospital psiquiátrico para su evaluación. Quedó bajo vigilancia en una habitación cerrada. Sin embargo, al día siguiente, ya no estaba. La puerta seguía con llave desde afuera. Las ventanas no habían sido abiertas. No había rastro de él. Lo único que quedó fue su ropa, cuidadosamente doblada sobre la cama, y una de las monedas de Laxaria en la almohada.
Hipótesis y teorías
A lo largo de los años, la historia ha sido tomada por muchos como una leyenda urbana, una variación europea del conocido "caso del hombre de Taured" en Japón. Para otros, se trata de un ejemplo más de posibles fallos en la realidad o pruebas de la existencia de universos paralelos. Algunos teóricos sugieren que Laxaria existió en una línea temporal alterna, que por algún motivo fue corregida o eliminada.
Más allá del sensacionalismo, lo interesante de la historia de Laxaria es cómo ha persistido en el imaginario colectivo a pesar de no contar con fuentes oficiales. Existen supuestas referencias a ese país en textos apócrifos, mapas modificados o incluso sueños compartidos donde aparece una ciudad de mármol negro con puentes flotantes y una bandera azul con un sol dividido en tres.
¿Mito moderno o señal de algo más?
No existen pruebas documentales verificables sobre la existencia de Laxaria ni del supuesto visitante. Sin embargo, como muchas leyendas contemporáneas, la historia tiene fuerza no por su veracidad, sino por lo que representa: el deseo humano de creer que hay más de una versión del mundo, que la realidad puede fallar y que quizás, en algún rincón del multiverso, Laxaria aún existe.
Comments